Biografía, Dra.Rigoberta Menchú Tum Biografía, Dra.Rigoberta Menchú Tum

¡UTZ IPETIK! BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS

Bienvenido (a) a nuestra plataforma informativa entorno a la Dra. Rigoberta Menchú Tum (Premio Nobel de la PAZ) y a la Fundación Rigoberta Menchú Tum; nuestra expectativa es que conozca sobre el acompañamiento y fortalecimiento entorno a derechos humanos, reconocimiento de los pueblos indígenas y búsqueda de la paz.

Sugerencias a: Social Media FRMT socialmediafrmt@gmail.com



Mujeres con valentia

La Fundación Rigoberta Menchú Tum felicita a la Presidenta del Tribunal de Sentencia Penal “A” de Mayor Riesgo, Jazmín Barrios, por haber obtenido el Galardón “Mujeres con Valentía” que anualmente otorga el Departamento de Estado, de los Estados Unidos de América.   SocialMedia FRM...

CONMEMORAMOS LA DIGNIDAD, LA VERDAD Y LA VIDA

A 15 años de la entrega del informe: CONMEMORAMOS LA DIGNIDAD, LA VERDAD Y LA VIDA El año 1999 marca un hito en nuestra Memoria Histórica como pueblos de Guatemala. Habían pasado poco más de dos años de la Firma de los Acuerdos de Paz, un poco más de un año de que la iglesia católica publicara el informe Remhi y el posterior asesinato de Monseñor Juan Gerardi. 15 años de que un grupo de familiares, en su mayoría mujeres, se organizaran para exigir el aparecimiento con vida de los detenidos-desaparecidos. Pese a los fantasmas de la muerte y el desamparo, el miedo aún tras las esquinas y el silencio en los labios de muchos, un hilo de esperanza y la posibilidad de reconstruir juntos y juntas un país con justicia, recorría las...

El Calendario Maya

Para los Mayas la cuenta del tiempo es sumamente importante. Se conocen al menos 20 calendarios diferentes basados en diferentes Astros. En este sistema hablaremos de tres diferentes cuentas de tiempo que transcurren simultáneamente: el Cholq´ij (sagrado) de 260 días, el Haab (civil) de 365 días y la Cuenta Larga. Es el sistema Maya de ¨la cuenta de los días¨. Consta de un ciclo de 260 días relacionado con la duración del ciclo lunar, la gestación humana y ciclo de Venus. Era usado para celebrar ceremonias religiosas, pronosticar la llegada y duración del período de lluvias, además de períodos de cacería y pesca, y también para pronosticar el destino de las personas. Normal 0 21 false false false ...

Publicaciones

La presente publicación, pretende ser una herramienta de trabajo. Una entre las muchas necesarias para “ganar la batalla por la vida” de la que Rigoberta Menchú nos habla en la presentación inicial. Pretende ser una herramienta sencilla, manejable y útil para construir un mundo mejor y una comunidad más armoniosa con la naturaleza que hace valer sus derechos ambientales. Normal 0 21 false false false ES-GT X-NONE X-NONE ...

Page 1 of 3123Siguiente
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Avenida Simeón Cañas 4-04 Zona 2, Guatemala C.A.
Tel: (502) 2230-2431, 2232-0793, 2232-2192
Fax: (502) 2221-3999 E-mail: guatemala@frmt.org

Dra. Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1,992